Complementos CrossFit

workofday-blog-20151111Si practicas CrossFit sabes que es inevitable contar con un montón de complementos en tu mochila, no puedes aparecer en el box con las manos vacías porque, ¿y si toca comba? ¿y si hay que subir cuerda? Siempre los llevas todos por si acaso, que no falte ninguno en la maleta (porque lo que llevas ya es más equipaje de mano que bolsa de gimnasio).

Entre los más comunes hoy destacamos…

Zapatillas de halterofilia

Si no las tienes, no tardarás en empezar a buscar una. Las quieres en el momento en que empiezas a levantar un 5% más de lo que esperabas, ves que los que las tienen levantan más que tú y te convences de que son las zapas, así que si eso te va a ayudar a meter un disco más, no vas a decir que no.

Zapatillas de correr

Para los runners convertidos a crossfiter. Que haga CrossFit no significa que haya dejado de cuidar mis piernas en la carrera, así que si hoy toca correr a mí no me pille descalzo.

Zapatillas de entrenar

Las básicas, las normalitas, las de todos los días… Las de cien pavos, vamos. Esas Reebok Nano que se ven por el box en todas sus versiones y colores, se piden por Internet y hay que acertar con la talla, pero merece la pena.

Calcetines altos

De altura hasta la rodilla, combinables sólo con pantalón corto y prescindibles en verano. Tienen muchos colores y valen para chico y para chica. Útiles para los ejercicios de barra, especialmente los que empiezan desde el suelo(Clean, Snatch, Dead Lift…)

Espinilleras de neopreno o banda ancha enrollable

Para los que no les vale con los calcetines porque corren el riesgo de rebanarse las espinillas. Muy útiles también para subir la cuerda, en cuyo caso las puedes compartir porque lo más probable es que sólo necesites una.

Rodilleras

No se ven mucho, pero sí resultan útiles para crossfiters con algún problema de rodilla en ejercicios de mucho peso, especialmente en sentadilla. No curan, pero sujetan y pueden evitar molestias incómodas y alguna lesión indeseada.

Mallas

Habitualmente utilizadas por las chicas en todos sus largos conocidos, pero puedes verlas también en las piernas de algunos chicos valientes. Son cómodas para entrenar, casi como si no llevases nada, fresquitas en verano y calientes en invierno, aunque en realidad vas a pasar calor con cualquier cosa que te pongas.

Top o sujetador deportivo

Ni una chica sin él, en serio, hazme caso.

Ropa de Reebok

Si no tienes algo de Reebok no eres crossfiter, aunque sea una chapita de promoción. Camisetas, pantalones, zapatillas, cintas de pelo… Poco irás haciéndote con tu equipo y sabes que algo caerá, aunque sea para Reyes.

Cinturón de Halterofilia

Para los que les gusta el riesgo, si lo usas es porque te acercas a tus límites y a eso no llegamos todos, hay quien ni lo ha probado ni lo probará nunca, mientras otros sienten que si un día no lo necesitan es porque no han entrenado todo lo que podían.

Camiseta ancha

De algodón y de un color en el que se vea bien el sudor, de las que empapan y muestran al resto cuánto has trabajado, y de las que se quitan fácilmente en mitad del WOD para, incluso, poder usar de toalla en tu frente.

La camiseta del box

Si no la tienes sientes desubicado, y aunque no la necesitas para ser parte de la comunidad, algo dentro de ti te dice que tú también la quieres, y si la hay en dos colores, mejor.

Muñequeras

Úsalas o las echarás en falta. Imprescindibles para ejercicios de barra con cualquier tipo de peso, en algunos casos para hacer el pino y atención a los calentamientos con carretillas o ejercicios de imitar animales. Te sujetarán las muñecas y te ayudarán a sentirte más seguro y no hacerte daño.

Comba

No falta en la lista de cosas que te recomiendan llevar cuando vas a un box y preguntas  qué necesitas. Puedes coger alguna de por allí, pero cuando te compras una y sabes que ésa es TU comba, no podrás separarte de ella. La primera que compres será de plástico malo, unos 5€, pero al poco verás que eso no te vale para nada y pasarás a una gama de combas que jamás pensabas que algún día llegarías a pagar.

Toalla

A ver, hay quien la usa y quien no; hay quien la considera imprescindible y quienes obvio que no la echa en falta; incluso hay boxes donde si no la llevas te castigan con unos pocos burpees. Manías y costumbres de cada uno.

Agua

Aunque no vayas a beber durante el WOD, es probable que al terminar, después de recuperar el aire que te falta, necesites hidratación. Algunos prefieren cerveza o batido de protes, pero un buen trago de agua te ayudará a recuperar los líquidos que has dejado por el camino.

Goma de pelo

Para los y las de pelo largo. No se te ocurrirá hacer un WOD con el pelo suelto, y si no… Pruébalo.

Y para los más geeks…
Uso del Apple Watch en CrossFit
Pulsera para CrossFit: The Atlas Wristband
Smart Rope: La comba que muestra tus REPs en el aire

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *