Pues bien amigos, hace unas semanas recibimos un correito de la cúpula de aquello por lo que todos nosotros estamos unidos, un mail un tanto irreverente con varias capturas de pantalla y un comunicado dirigido a workofday.com en el que nos avisaban de que estamos incumpliendo las normativas de bla bla bla… porque no tenemos derechos de bla bla bla… y que si la marca bla bla bla…
Un tema que, hasta ahora, parecía estar un poco a la sombra, que solo unos pocos habían sufrido, y de lo que no muchos hablaban. En alguna ocasión habían contactado con nosotros otros medios del entorno para preguntarnos si no habíamos tenido problemas en ese aspecto con la marca, y no, llevamos más de dos años en activo y nunca habíamos tenido problemas, pero parece ser que están “haciendo limpieza” y vamos a ir cayendo uno a uno.
Sinceramente, no vemos mucho sentido a esta acción y esta obsesión por tener el control absoluto, los que hablamos de este deporte lo hacemos desde la más absoluta pasión, lo promovemos entre los nuestros, lo acercamos a los aficionados y a los detractores, lo ponemos por las nubes, es nuestra vida y un pilar fundamental para nosotros. No hacemos mal, ¡al revés! Que les estamos dando publi gratis. No sé si son conscientes de todo lo que hacemos por ellos…
El caso es que en los próximos días deberemos eliminar todas las referencias a “su marca“, a palabras como “su marca“+er, las siglas de Canalla Fisgón (parece que las dos letras juntas tampoco pueden usarse), etc., tanto de nuestra web como del nuevo proyecto El Marketplace de workofday, de nuestros Calendarios 2017, así como de Facebook, Twitter, Instagram, Google+, YouTube, Pinterest, Flickr, WhatsApp, QQ, WeChat, Qzone, LinkedIn, Weibo, Line, Tagged, Habbo, Hi5, Tumblr, SoundCloud, Badoo, Snapchat, NetlogTWOO, DailyMotion, Soundhound, Telegram, VK, Match, Spotify, Slideshare, Reddit, y toda red social que exista en el mundo.
En nuestras conversaciones con ellos, y tras ofrecernos a pagar una licencia, obtuvimos respuestas tan amables como “We are not interested in granting you a license to use the C****F**® trademark.“, pero ellos quieren solucionarlo todo de la manera más amigable posible y antes de denunciarnos “We provide you this opportunity to amicably resolve the matter“.
En fin, en los próximos días haremos algunos cambios en nuestros soportes, y estamos en busca de alternativas para que esto no tire abajo todo el trabajo invertido en workofday y todo el esfuerzo realizado durante estos años, para poder seguir con ello (¡hasta infinito y más allá!) y para seguir en contacto con todos, con nuestra comunidad, con los boxes, y continuar con todo lo que hemos logrado gracias a muchas muchas horas y al apoyo de todos vosotros.
Seguiremos informando…
*Imagen de eleconomista.es
Hay que joderse… Si precisamente este tipo de medios son los que hacen que aumente la comunidad Cross Fucker (¿así vale? XD). Cuando me empecé a interesar por este deporte fue por lo que vi en las diferentes páginas sobre el tema y lo practico desde hace un par de meses gracias a lo que he visto en estos medios. Lo cierto es que nunca he entrado en la página oficial más que para chafardear pero la información realmente relevante así como la motivación para apuntarme a un box CON LICENCIA siempre la he sacado de webs como éste. Creo que las licencias de los box oficiales se pagan con gente que ha llegado a este mundillo a través de los medios no oficiales. Me parece un sinsentido y me sabe fatal, la verdad.
Por alusiones 🙂
Mi nombre es César Millán y después de suspender en 3 ocasiones el examen de 55 preguntas tipo test del Level 1 sin más respuestas que: estos son lentejas, o las comes o las dejas… Decidí crear mi propia marca, mi propio curso, recibiendo denuncias e insultos y amenazas por mucha gente de la comunidad de CrossFit, incluso me echaron de más de uno BOX oficial porque le estaba haciendo mucho daño a la marca… ¿Habéis visto la cantidad de BOX que utilizan la palabra CROSSFIT en sus dominios y luego no están en su página oficial? ¿La cantidad de tiendas de ropa y material que han salido gracias a CROSSFIT? CrossFit es una marca registrada y está en su derecho de reclamar y más ahora que desde noviembre del año pasado está registrada en España. En mi BOX se hace Globalfit aunque muchos de mis alumnos digan que hacen CrossFit, porque el pan de molde se llama BIMBO, porque al agua azucarada de color negro se le llama coca cola, porque al papel para limpiarse los mocos se le llama CLEANEX, es lo que hay… Por cierto, mi relación con el BOX de CrossFit de Fuenlabrada es cordial y sana y entendería perfectamente que alguien pusiera un BOX llamándole CrossFit “vete tu a saber” sin pagar sus 3000$ como hacen ellos cada año.