Mirando el Crono

El crono, un elemento sencillo, con un diseño sencillo y una funcionalidad sencilla, pero capaz de hacernos sufrir y sonreír con una diferencia de pocos minutos, o incluso segundos.

Para un crossfiter, el crono no es sólo un reloj de pared, de hecho, la hora en él suele ser lo de menos. Los crossfitters miramos el crono de otra manera, de un modo especial en el que el amor y el odio toman importancia a partes iguales.

Es probable que nos veas mirando el crono…

Entrando al box

Para empezar a intuir lo que te espera. Te giras buscando el crono para ver el tiempo que marca, si va hacia delante o hacia atrás, si la música lo acompaña o si ya está detenido. Y si el grupo anterior aún no ha terminado, malo.

Cuando has mirado marcas

Has llegado al box, te has acercado a la pizarra, has dado un repaso rápido deslizando tu dedo por todos los nombres, y te has parado en esa persona, la que cada día te alienta para mejorar, ya no sólo tu marca, sino la suya.

Entonces, mientras haces las primeras reps, calculas mentalmente en qué punto del WOD has de estar a cada momento. “Si él ha terminado en 12:55, y son 3 rondas, tengo que bajar de 12. Hay que terminar la segunda en… 10… no, en 8 minutos, y sería un poco justo. Nah, la tercera hay que empezarla en el minuto 7 para ir holgado.”

Esperando el comienzo

Son los momentos del 3, 2, 1… GO! Según el primer movimiento que vayas a hacer, cambia tu posición, y es que no es lo mismo empezar con  unos burpees, que con una buena cargada. Seguro que reconoces esos momentos de espera, obsérvalos en tu próximo WOD ; )

Nada más empezar

No llevas ni dos minutos de WOD y no puedes evitar mirarlo y pensar que no llegarás al final. Probablemente te preguntarás cómo es posible que, en sólo dos minutos, tu cuerpo pueda estar ya para el arrastre. Y así es, en ese momento el resto del WOD parece interminable, aunque sea un AMRAP de 6 minutos (de hecho, si es tan corto, por algo será…)

Al volver de la carrera

WODs con carrera, ¿qué haces nada más entrar de nuevo al box? Mirar el crono, está claro. A veces porque has mirado el tiempo al salir y quieres controlar lo que tardas para las siguientes rondas, o para comparar unas con otras, o para organizarte el resto del WOD… O simplemente porque has estado unos minutos fuera sin poder mirarlo y necesitas ver el movimiento de los números.

En los últimos segundos

Es inevitable, o alguien te los canta, o las últimas reps las haces mirando el crono. Cada segundo es una oportunidad de dar ese poquito de más que no sabes de dónde sacar, pero que siempre sale.

Desde el suelo

Cuando ya has terminado, no puedes más y tu cuerpo se desploma buscando un lugar donde no pase el tiempo y poder descansar, miras el crono ya parado, el tiempo se ha detenido para ti y él te lo hace ver. No se mueve, 15:00 si juegas by time, 00:00 en un AMRAP, o 52:15 mostrando el tiempo del último compañero que ha terminado.

En ese momento cualquier tiempo es bueno… Si ya ha parado.

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *